Flautas Traveseras

¿Qué son las flautas traveseras?

La flauta travesera es un instrumento de viento y quien lo toca se denomina flautista.

La flauta travesera pertenece a la familia de los instrumentos de viento-madera, junto al clarinete, el oboe y el fagot. Es el instrumento más agudo de todos ellos y de toda la orquesta cuando no se encuentra presente el flautín. Su registro básico es de 3octavas y va desde Do3 hasta el Do6.

Por el gran virtuosismo sonoro y técnico que se logra al tocar la flauta travesera, es un instrumento indispensable de la música clásica orquestal, razón por la cual cuenta con una gran cantidad de composiciones instrumentales para solistas.

Junto con el violín, es el instrumento más versátil de una orquesta sinfónica. La flauta travesera es reconocida como uno de los instrumentos musicales más populares. Su aparición se data en la Edad Media, pasando por el clasicismo, el romanticismo hasta nuestros días.

Historia de la flauta travesera

Al comienzo de su existencia, las primeras flautas se parecían más a las dulces de hoy en día. De hecho, hasta mediados del siglo XVIII (la era de la música barroca), la palabra "flauta" se usaba comúnmente para describir a la flauta dulce.

Las flautas transversales hechas de huesos de animales se utilizaron en Europa durante el período Paleolítico. Los nombramos porque hay muchos indicios de que estos instrumentos pueden considerarse los antecesores de la flauta. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVI, durante el Renacimiento, cuando la flauta original juega un papel importante en las orquestas modernas donde por primera vez fue utilizada profesionalmente y a partir de ahí, no paró de estar presente en muchas composiciones.

Segunda mitad del siglo XVII

La primera tecla se añadió en la segunda mitad del siglo XVII. Se han ido agregando varias mejoras a la flauta desde el Renacimiento. La flauta original no tenía sistema de llaves.

La flauta renacentista

La flauta renacentista tenía una construcción muy simple, que constaba de un cuerpo cilíndrico con una boquilla y siete orificios adicionales que solo emitían ciertos semitonos.

En la segunda mitad del siglo XVII comenzaron a aparecer flautas con cuerpo cónico y una llave implantada. Usando esta mecánica, por primera vez, se podía acceder a casi todos los semitonos que se pueden tocar con la flauta. Hoy este instrumento se conoce como la "flauta barroca".

Flauta barroca

  • Flauta Theobald Boehm

Theobald Boehm, fue fabricante alemán de instrumentos de viento que exhibió una flauta nueva y revolucionaria en la Exposición de París de 1847. Esta flauta estaba equipada con un tubo de metal con muchas llaves adjuntas. Con las flautas anteriores, era difícil captar más de una sola nota en ellas y el intervalo entre las notas no era estable.

La flauta de Boehm fue una gran mejora, y superó las deficiencias de diseños anteriores. Gracias a sus importantes mejoras, Boehm básicamente creó la flauta travesera.

Tipos de flautas traveseras

Flauta traversa o flautín

Es la más pequeña de la familia de flautas y también la que más capacidad de agudos tiene. Una curiosidad de este instrumento es que nació para ser utilizado en desfiles militares, hasta que finalmente se introdujo en las danzas tradicionales y la música orquestal.

Alto

Se distinguen porque a menudo se afinan en Sol. Se pueden encontrar flautas tanto curvas como rectas.

Bajo

Son las más grandes de la familia. Su tono suele ser bajo y se suele utilizar para interpretar obras barrocas, aunque también se pueden utilizar en tonos más modernos.

Flauta traveseras que recomendamos

En nuestra tienda online comprar flautas traveseras con la garantía de que trabajamos con las mejores marcas , algunas de ellas como son Stagg o GEWA de las que te recomendamos modelos como:

Por festividad en Madrid hoy dia 8 de Noviembre
no disponemos de servicio de atención al cliente.

Gracias por confiar en nosotros.